top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

8/9/2025 No sólo cumple 100 años…

Tipo de proyecto

Artículo

Fecha

Septiembre 2025

Ubicación

CDMX

Por primera vez en la historia la gobernadora de Banxico es una mujer, quien estará en esa responsabilidad hasta 2027
Mucho se ha mencionado en estos días al Banco de México por su centenario, sin embargo, me parece que debemos festejar no sólo su aniversario, sino, en realidad, su existencia y el papel tan relevante que tiene en nuestro país.

Brevemente, hagamos un recorrido hacia la historia: desde la Constitución de 1917 se preveía la existencia de un banco controlado por el Estado, no obstante, es hasta el 25 de agosto de 1925 que se promulga la Ley Constitutiva del Banco de México. Esta normativa se encontraba conformada por cinco capítulos y una sección de transitorios.
Es en 1993 que se reforma nuestra Constitución Política, en su artículo 28, para dotarlo de autonomía constitucional plena, con lo que tendrá una independencia total en su actuación; éste es un valor fundamental para nuestro banco central: el que puedan tomar decisiones con base en el alto conocimiento y experiencia que tiene su personal. Debo reconocer que existe al interior de la institución un sentido de pertenencia y valoración hacia y de su gente, y con alto grado de meritocracia (reconocida esta como la forma adecuada de acceder a niveles superiores, por esfuerzo propio).

Como lo dije, no solo hay que festejar sus 100 años de existencia, lo que merece celebración es lo que hace, ha hecho y continuará haciendo en el futuro, en beneficio de nuestro país. Es necesario recordar que la actuación de esta institución se regula por conducto de su propia normativa, la Ley del Banco de México, que señala que es una persona de derecho público con carácter autónomo, cuyo objetivo prioritario, textualmente, es preservar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.

Aunado a lo anterior, es importante recordar al y la lectora cuáles son las funciones específicas del banco central. En primerísimo lugar, aunque no los mencionaré por importancia, sino por su aparición dentro la ley citada, se encuentra regular la emisión y circulación de moneda, cambios e intermediación. Igualmente, será banco de reserva y prestamista de última instancia para instituciones de crédito, asesorará al gobierno federal en materia económica y financiera; de manera exclusiva, emitirá billetes y ordenará la acuñación de moneda metálica, por lo que pondrá ambos signos en circulación a través de las operaciones que su propia ley le autorice realizar.

Ahora bien, como probablemente usted lo sepa, está conformado por una Junta de Gobierno, que se integra por cinco miembros: el o la gobernadora y cuatro subgobernadores. Actualmente, y por primera vez en la historia desde su creación en 2022, la gobernadora es una mujer, Victoria Rodríguez Ceja, quien estará en esa responsabilidad hasta 2027. Los subgobernadores en este momento son José Gabriel Cuadra García, Jonathan Heath Constable, Galia Borja Gómez y Omar Mejía Castelazo.

Banxico, como también es conocido, ha enfrentado momentos que han marcado su historia y han impactado directamente en nuestro país, basta recordar la crisis cambiaria y financiera que sucedió en diciembre de 1994, derivado del colapso del sistema de bandas cambiarias que llevó a México a adoptar un régimen de flotación libre, y con ello evitar que nos afecte la vulnerabilidad externa. Otro momento significativo se da durante la crisis financiera global entre 2008 y 2010, en ésta fungió como un pilar de la estabilidad, implementando medidas de liquidez y coordinación financiera entre autoridades.

Como dato actual, Banxico ha recortado agresivamente la tasa de referencia a partir de marzo de 2024, con el objetivo de incentivar el crédito, la inversión y el consumo interno. La tasa de referencia también es llamada tasa de interés objetivo y es la que sirve como guía para las demás tasas de la economía (tasas de interés de préstamos, tarjetas de crédito, depósitos, bonos y préstamos empresariales), y es la herramienta principal para controlar la inflación por parte de nuestro banco central.

Su legado más significativo radica en haber instaurado la estabilidad del dinero en México, la política monetaria responsable y una cultura de transparencia institucional. Festejemos su centenario, pero, aún más, su independencia, autonomía y trascendencia en nuestro país.

bottom of page